Reconstrucción mamaria

El objetivo de la reconstrucción de pecho es restaurar la forma, la simetría y la apariencia natural del seno después de una mastectomía o una pérdida parcial del mismo debido a una cirugía o un trauma, ayudando a mejorar la autoestima, la calidad de vida y el bienestar emocional de las mujeres. Con la reconstrucción de mama ayudamos a recuperar la autoestima y la feminidad y con ello, a superar el cáncer de mama.

Técnica DIEP

La técnica reconstructiva “gold standard” a nivel mundial es el colgajo microquirúrgico DIEP, que consiste en utilizar la piel y grasa abdominal (la que sobra por debajo del ombligo) para reconstruir la mama tras la mastectomía. Es la técnica que permite una reconstrucción más natural, pues se parece en tacto al pecho original, acompaña a la paciente en los cambios de peso y no requiere recambios como los implantes.

Es una técnica que requiere de un equipo con una alta especialización en Microcirugía. Por todo ello es la técnica de primera elección para nosotras.

Durante este proceso, se extraen la piel, la grasa y los vasos sin causar daño a los músculos de la pared abdominal, lo que reduce el riesgo de hernias, protuberancias o debilidades en esta zona. Además, esta técnica tiende a causar menos dolor en comparación con los enfoques quirúrgicos tradicionales.

Después de trasplantar la piel y grasa del abdomen a la zona mamaria para la reconstrucción, se moldea cuidadosamente para lograr una apariencia natural en el seno reconstruido. Se busca obtener una textura y consistencia idénticas a las de un seno sano, permitiendo que con el tiempo evolucione de manera similar al desarrollo natural de una mama.

 

Otras técnicas de reconstrucción

Lipofilling o grasa autóloga

Es un procedimiento quirúrgico que utiliza la grasa extraída mediante un procedimiento similar a la liposucción para rellenar un defecto corporal, aumentar el volumen de las mamas, aumentar el glúteos, corregir arrugas faciales etc.

La extracción de la grasa se realiza con cánulas especiales. La grasa extraída se somete a un procesamiento con el fin de infiltrar solamente los adipocitos vivos y que podrán permanecer en el tejido. La mejor grasa para infiltrar será la que mantiene también las células madre procedentes del tejido adiposo. El relleno se obtiene infiltrando con micro-cánulas toda la grasa obtenida hasta conseguir el resultado deseado.


Mástectomía profiláctica

Las mujeres que presentan determinadas mutaciones genéticas como las conocidas BRCA 1 y BRCA2 tienen un riesgo muy elevado de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida.

Somos especialistas en la extirpación preventiva de la mama con conservación de la piel y el complejo areola-pezón y reconstrucción del pecho en la misma operación.

Reconstrucción con prótesis

Es posible, tras realizar una mastectomía, reconstruir la mama mediante un implante.

Utilizamos un implante anatómico para conseguir una forma de pecho lo más similar a la mama sana y que garantice la máxima calidad en la reconstrucción.


Cirugía Oncoplástica

En ocasiones no es necesario extirpar toda la mama, sino solo una parte, para tratar el cáncer de mama. En estos casos, aplicamos técnicas de reducción o elevación mamaria, así como otras más especializadas, para ayudar a minimizar la deformidad del pecho y conseguir la mayor simetría posible.

Trabajamos para ofrecerte los mejores tratamientos de cirugía plástica con la máxima seguridad.

Creemos en el trabajo en equipo como método para ofrecerte la mayor atención y cobertura 24/7.